Genealogía – Persona

Genealogía
DON DIEGO DE LORCA FIGUEROA

Hijo de DON CRISTOBAL DE LORCA ZAPATA y de DOÑA CATALINA PADILLA

Nació el 1593 en Alarcón (Cuenca)

Falleció el 28 de Septiembre de 1660 a los 67 años de edad en Alarcón [Santísima Trinidad]

Hermanos de padre y madre:

DON CRISTOBAL DE LORCA FIGUEROA

DON PEDRO FERNANDEZ DE LORCA

Descendiente directo de (abuelo más antiguo):

Línea Paterna: DON JUAN DE ALBORNOZ

Línea Materna: DOÑA CATALINA PADILLA

Matrimonios:


Primer Matrimonio:

DON DIEGO DE LORCA FIGUEROA y

DOÑA MAGDALENA CHACON

contrajeron matrimonio

Hijos:

DOÑA INES DE LORCA CHACON

DOÑA JUANA DE LORCA CHACON


Segundo Matrimonio:

DON DIEGO DE LORCA FIGUEROA y

DOÑA MARIA VILLANUEVA PALOMARES

contrajeron matrimonio

Notas: También aparece como Lorca Zapata.. Capitán de Infanteria del partido de Alarcón. Alcaide del Castillo de Alarcón. Otorgó poder para hacer testamento en el Picazo el dia 16 de setiembre de 1660, a favor de su yerno D. Sebastián de Montoya y su hija Doña Inés de Lorca, quienes otorgaron el testamento en Alarcón el 4 de octubre de 1660. Poseía un molino de aceite en Calvillos que pasó a propiedad de su viuda, en segundas nupcias, Doña María Villanueva Palomares. Deja en su testamento fundado un censo perpetuo de 300 ducados para con sus réditos comprar el aceite de la lámpara de plata que donó a la Virgen de la Orden. Deja 200 reales para ayudar a dorar el retablo de la Virgen del Rosario de la iglesia del Picazo. El 20 de noviembre de 1627 interpuso demanda contra su hermano Cristóbal sobre el vínculo que fundó, en el Picazo, su tío Don Fernando de Villanueva. Encontrándose Don Fernando decrépito y bajo curaduría de Don Cristóbal, éste le hizo firmar una escritura por la que nombraba heredero a Don Martín de Lorca, hijo de Don Cristóbal. La documentación sobre la curatela la tenía en su poder su otro hermano Don Pedro Fernández de Lorca, que se negó a aportarla porque era enemigo declarado de Don Diego. El procedimiento se terminó tramitando en Granada y finalmente se solucionó mediante el matrimonio entre el presunto heredero Don Martín de Lorca, hijo de Don Cristobal, y Doña Inés de Lorca, hija de Don Diego.