Hijo de DON MATEO GERONIMO VILLANUEVA MONTOYA y de DOÑA MANUELA MARIANA AULESTIA ITURRIOZ
Nació el 20 de Julio de 1745 en Picazo (Cuenca)
Falleció el 29 de Septiembre de 1830 a los 85 años de edad en Picazo (Cuenca)
Hermanos de padre y madre:
DOÑA MARIA ANTONIA VILLANUEVA AULESTIA
DOÑA TERESA AGUSTINA VILLANUEVA AULESTIA (28 de Agosto de 1739)
DON JUAN MANUEL VILLANUEVA AULESTIA (8 de Noviembre de 1740)
DOÑA JUANA MARIA VILLANUEVA AULESTIA (18 de Junio de 1743)
DOÑA MARIA MANUELA VILLANUEVA AULESTIA (11 de Agosto de 1748)
DOÑA MARIANA VILLANUEVA AULESTIA (17 de Febrero de 1750)
DOÑA JULIANA VILLANUEVA AULESTIA
Descendiente directo de (abuelo más antiguo):
Línea Paterna: PEDRO VILLANUEVA PALOMARES
Línea Materna: SANCHO MARTINEZ DE ITURRIOZ
Matrimonio:
DON ANTONIO LIBERATO VILLANUEVA AULESTIA y
contrajeron matrimonio el 12 de Agosto de 1767 en Belmonte (Cuenca)
Hijos:
DON BASILIO ANTONIO VILLANUEVA MENA (14 de Junio de 1769)
DON FRANCISCO DE PAULA VILLANUEVA MENA (8 de Abril de 1770)
DOÑA JULIANA MARIA VILLANUEVA MENA (27 de Enero de 1772)
DON ISIDORO MANUEL VILLANUEVA MENA (2 de Enero de 1774)
DOÑA MARIANA PANTALEONA VILLANUEVA MENA (27 de Julio de 1775)
DON LUIS GINES VILLANUEVA MENA (25 de Agosto de 1776)
DOÑA VALENTINA MARIA VILLANUEVA MENA (14 de Febrero de 1779)
DON ANTONIO VILLANUEVA MENA (20 de Abril de 1782)
DON JOSE FRANCISCO VILLANUEVA MENA (2 de Abril de 1783)
DOÑA VALERIANA VILLANUEVA MENA (13 de Abril de 1785)
DOÑA MARIA TERESA VILLANUEVA MENA (18 de Diciembre de 1787)
DON SALVADOR SANTOS VILLANUEVA MENA (1 de Noviembre de 1792)
Notas: Capitán de milicias.Alcalde de la Santa Hermandad en 1798. Noble en 1787. Merino Mayor del Bierzo en el reino de León. Don Antonio Liberato Villanueva Aulestia Iturrioz Lorenzana de León, Osorio Ynestrosa y Araque, Señor de las villas de Pardamaza y Tombría de Arriba, en la Provincia del Bierzo, Merino Mayor del Bierzo, Administrador del Mayorazgo que fundaron en ella Francisco de León y su mujer Francisca de Medina, al que se halla agregado el Patronato de las Memorias y Obra Pía que en la villa de Bayona, Reino de Galicia, fundaron Gerónimo Coronel de Ocampo y su mujer Doña Leonor Pereira; del Mayorazgo que en la Puebla de Aulestia, del Señorio de Vizcaya y Encartacion de Busturia fundó Sancho Martínez Iturrioz; del fundado en la villa de Belmonte por Juan Bautista de Ynestrosa y los Patronatos y memorias en ellos instituidos y fundados por Don Gonzalo y Doña Gerónima de Ynestrosa; del que en la villa del Castillo de Garcimuñoz fundaron los señores Araque, cuya casa solariega tiene en el barrio de San Juan Bautista de ella; del que en la villa de San Clemente fundo Doña Isabel de Ortega, viuda del Capital Oropesa a que son anejas diferentes casas principales en dichas dos ultimas villas; de otras casas y sus heredamientos en las villas de Villalgordo y Villar de Cantos. El 18 de enero de 1770 otorga poder en el Picazo para un pleito planteado ante el Obispado de Astorga por el conde de Toreno sobre a quién pertenece el curato de Pardemaza. El 12 de diciembre de 1797 otorga poder a su hijo D. Francisco de Paula Villanueva para administrar los mayorazgos del Bierzo y Bayona. Aunque existía ya el cementerio municipal, fue enterrado en la capilla de San Antonio, propia de la familia.No otorgó testamento. Recurso del pleito entre José de Ayerbe y Antonio Liberato, contra el marqués de Valdeguerrero, sobre apeo de varias tierras y mala administración de la justicia en la villa de El Picazo (Cuenca).ES.28079.AHN/1.1.5.11.1//CONSEJOS,31469,Exp.6 Años 1771-1774